Zapatero en Berlín como antes en Washington y el 2 abril en Londres: una presencia ganada a pulso en la solución a la crisis
La reunión celebrada en Berlín por los jefes de estado y de gobierno de los siete países miembros de la Unión que asistirán a la Cumbre de Londres del próximo 2 de abril (en la que han participado también el Presidente de la Comisión Europa y el cabeza del Eurogrupo, Juncker) introduce la esperanza de que Europa retome la actividad común frente a la crisis que desarrolló durante la Presidencia francesa en el segundo semestre de 2008. Dejaríamos así atrás dos meses desesperantes -enero y febrero-, en los que la República Checa no ha encabezado ninguna toma de postura significativa por parte de la Unión frente a una crisis que no solo golpea con fuerza a los países de la UE-15 o de la zona euro, sino que se ceba particularmente en algunos de los nuevos países miembros, como Polonia y Hungría. Es imperativo que la Cumbre de la capital británica introduzca operatividad y nuevas propuestas -por ejemplo, respecto a los paraísos fiscales- porque del encuentro que tuvo lugar en Washington ha quedado únicamente una larga Declaración mientras la crisis acaba con el empleo, reduce la actividad económica y sigue amenazando la estabilidad del sistema financiero. España, con Zapatero, estará en Londres como ha estado en Berlín y en Washington. Nuestro país se juega mucho en la correcta solución a la crisis y vamos a estar donde, en su caso, va a adoptarse. Buena noticia, ganada a pulso, que no regalada.


No hay comentarios:
Publicar un comentario